Preparativos
En este post te explicaré detalladamente todo lo necesario para viajar a Uruguay.
Empecemos !

Requisitos para ingresar a Uruguay
Debes tener el pasaporte con como mínimo 6 meses de vigencia
Pasaje o reserva de ida y vuelta.
Hay países que pueden viajar con DNI (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú Venezuela.)
Obligatorio viajar con Seguro medico


Cuando viajar a Uruguay
El Paso número uno, antes de emprender un viaje, sea el destino que sea, es saber cuál es su temporada alta y su temporada baja, esto en Uruguay significan precios MUY diferentes y Climas MUY diferentes.
Tengo un Post dedicado a la temporada alta y baja de Uruguay

Es Seguro visitar Uruguay
Mas allá de lo que hayas leído o te hayan contado de Uruguay, yo por ser uruguayo y vivir aquí, tengo una mirada que te puede ser de muy buena ayuda.
Uruguay es un país seguro, esta claro que existen delitos como hurtos o robos como toda capital, pero si vas a viajar por el Uruguay turístico, vas a estar super seguro.
Aquí te dejo el link a el Post con todos los lugares que ver en Uruguay
Antes de finalizar tu preparación al Uruguay te recomiendo llevar un Seguro de viaje, en caso de enfermedad y que cubra todos los gastos ya que nunca se sabe que puede pasar en un viaje y hay que estar preparado
Como llegar a Uruguay
Antes de preparar el viaje a Uruguay, hay que saber que siendo el uno de los países mas pequeños de Latinoamérica no tiene muchas entradas, la mayoría de los viajeros aterriza de su país de origen en un vuelo internacional al aeropuerto de Carrasco en Montevideo.

Luego por tierra, ingresan muchas personas por Barco a través de Buenos Aires – Colonia y algunos por las fronteras con Brasil en el Norte.

Dinero
La Moneda en Uruguay es el Peso Uruguayo, que aproximadamente a la fecha que estoy escribiendo este Post
- 1 USD = 45 UY

Pincha aquí si quieres saber el Presupuesto para viajar a Uruguay

Comida en Uruguay
La Gastronomía uruguaya es una de las MEJORES cosas que hacer en Uruguay, la fusión de la cocina española y portuguesa. Sin embargo, hay muchas comidas deliciosas y bebidas patrimonio del Uruguay como el Mate Uruguayo.
