Maras y Moray, excursión de un día desde Cuzco
En todas las agencias de viajes de Cuzco, encontraras este Tour “Salineras de maras y Moray en 1 día”, a mi personalmente fue un Tour que me sorprendió. Pero antes de contarte que ver en Maras y Moray, déjame explicarte algunos puntos importantes.

¿Dónde está Maras y Moray?
A unos 50 Kilómetros de Cuzco, se ubica el Valle Sagrado de los incas y en esa zona se encuentra Moray, luego a unos 7 kilómetros de Moray, se ubican las salineras de Maras.

Visitar Maras y Moray en un un día
Si has leído mi post anterior, sabrás que recorrí el Valle sagrado de los incas pero el tour no me llevo a Moray, es por que que decidí hacer este Tour al día siguiente para conocer Moray y de paso conocer las famosas Salieras de Maras.
Booking.com
¿Cuánto cuesta la entrada a Maras y Moray?
El complejo arqueológico de Moray esta incluido con el Boleto Turístico, por otro lado las Salineras de Maras se han echo populares en los últimos años y cobran una entrada de S/10 que va destinado a a la conservación de las Salineras y a los habitantes del Pueblo de Maras.


Qué ver en las Salineras de Maras
Las salinas de Maras es uno de los lugares más bonitos que ver cerca de Cuzco. Más de 3.000 salineras a 3.380 metros de altura sobre el nivel del mar, alimentadas por un solo canal de agua proveniente de un manantial subterráneo, que ya se explotaban en época pre-inca.
Esta agua que tiene consigo la sal, se va esparciendo por pozo de sal, luego la sal es retirado y esta alista para la venta.


Qué ver en Moray
Moray es un complejo arqueológico Inca a 7 kilómetros de Maras, y también situada en el Valle Sagrado de los Incas.

Al principio Moray puede parecerte a primera vista un anfiteatro, aunque realmente es un centro de investigación agrícola construido por el imperio inca en forma de terrazas.
En este centro de investigación, Experimentaban a distintas alturas consiguiendo muchos microclimas con distintas temperaturas para cultivar diferentes tipos de alimentos.

Podían cultivar en un mismo sitio maíz, quinua, granos andinos, etc. Así hasta 157 plantas diferentes para probar diferentes cultivos. Nos pareció una locura, lo avanzado que era este Imperio para su tiempo.
El día 6 en el siguiente post!
