En este momento estás viendo Qué hacer en Valencia: 10 planes imperdibles para disfrutar esta joya del Mediterráneo

Qué hacer en Valencia: 10 planes imperdibles para disfrutar esta joya del Mediterráneo

Valencia, la tercera ciudad más grande de España, combina a la perfección historia, playas, arte moderno y una de las gastronomías más famosas del país. Es conocida como la cuna de la paella, pero también por su casco histórico, su Ciudad de las Artes y las Ciencias, y sus vibrantes fiestas como Las Fallas. Si estás planificando una visita, te comparto qué hacer en Valencia con 12 actividades que no podés perderte.


1. Conocer la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Es el complejo arquitectónico más icónico de Valencia. Diseñado por Santiago Calatrava, parece salido del futuro. Incluye el Museo de las Ciencias, el Hemisfèric (cine IMAX y planetario), el Palau de les Arts y el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa.
Consejo: Dedicale al menos un día completo.


2. Pasear por el casco antiguo y la Plaza de la Virgen

El casco histórico de Valencia está lleno de vida y rincones con encanto. No te pierdas la Plaza de la Virgen, donde convergen la Catedral, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad.
Dato: Desde aquí podés subir al Miguelete, el campanario de la catedral, para tener una gran vista de la ciudad.


3. Visitar la Lonja de la Seda

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Lonja de la Seda es uno de los edificios góticos más impresionantes de Europa. Fue un antiguo centro de comercio y aún conserva su majestuosidad.
Entrada económica y muy recomendable.


4. Comer una auténtica paella valenciana

No podés irte de Valencia sin probar su plato estrella: la paella original, con pollo, conejo y verduras.
Lugares recomendados: El Palmar, en la Albufera, o restaurantes tradicionales del barrio del Carmen

¿Dónde alquilar un coche para recorrer Valencia y sus alrededores?

Valencia combina playas, historia y modernidad, y además es un excelente punto de partida para explorar la Comunidad Valenciana. Con un coche podés recorrer la Albufera, pueblos como Peñíscola o Jávea, y disfrutar de la costa a tu ritmo. Si buscás una opción confiable y con buenos precios, te recomiendo Discover Cars. Comparan diferentes compañías de alquiler para que encuentres la alternativa que mejor se adapta a tu viaje. ¡Perfecto para descubrir Valencia y mucho más sin depender del transporte público!

DiscoverCars.com

5. Disfrutar de la playa de la Malvarrosa

Valencia tiene playas urbanas extensas, limpias y con todos los servicios. La Playa de la Malvarrosa es la más popular y está muy bien conectada con el centro.
Ideal para caminar, relajarte o disfrutar una cerveza frente al mar.


6. Recorrer el Jardín del Turia

Este extenso parque lineal ocupa el antiguo cauce del río Turia. Es un espacio verde que atraviesa toda la ciudad y es perfecto para caminar, correr o andar en bici.
En su recorrido encontrarás: puentes históricos, fuentes, zonas deportivas y áreas para niños.


7. Ver el atardecer en el Parque Natural de la Albufera

A solo 10 km del centro, la Albufera es un lago rodeado de arrozales y naturaleza. Podés hacer un paseo en barca al atardecer y ver una de las puestas de sol más bonitas de España.
Bonus: Ahí es donde nació la paella. ¡Perfecto para comer y pasear!


8. Visitar el Mercado Central

Uno de los mercados más bonitos de Europa, con una arquitectura modernista y más de 1.000 puestos de comida.
Recomendado para: Comprar productos locales, probar jamón ibérico o tomarte un zumo natural mientras explorás.


9. Subir a las Torres de Serranos

Estas antiguas torres defensivas formaban parte de la muralla medieval de Valencia. Hoy podés subir y tener una gran vista del casco antiguo.
Muy cerca del Jardín del Turia.


10. Vivir las Fallas (si viajás en marzo)

Si tu viaje coincide con marzo, vas a poder presenciar una de las fiestas más espectaculares de España: Las Fallas. Monumentos gigantes, fuegos artificiales, música, tradición y fuego.
La “Cremà”, donde se queman las fallas el 19 de marzo, es un espectáculo único.


Preguntas frecuentes sobre Valencia

¿Cuántos días necesito para conocer Valencia?

Entre 2 y 4 días son ideales para disfrutar los principales atractivos con tranquilidad.

¿Cómo moverse por la ciudad?

Valencia es muy caminable, y también cuenta con metro, tranvía y buses. Además, podés alquilar bicicletas.

¿Es una ciudad cara?

En comparación con Madrid o Barcelona, Valencia es más accesible, especialmente en gastronomía y alojamiento.

Deja una respuesta