En este momento estás viendo Qué hacer en Santiago de Compostela: 8 experiencias imperdibles en la meta del Camino

Qué hacer en Santiago de Compostela: 8 experiencias imperdibles en la meta del Camino

Santiago de Compostela, capital de Galicia y uno de los principales destinos de peregrinación del mundo, es mucho más que el punto final del famoso Camino de Santiago. Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, está lleno de encanto, historia, cultura y buena gastronomía. Tanto si llegás como peregrino o como turista, te contamos qué hacer en Santiago de Compostela con 12 planes que te van a enamorar de esta ciudad única.


1. Visitar la Catedral de Santiago y el sepulcro del Apóstol

El corazón espiritual y monumental de la ciudad es la Catedral de Santiago, donde se dice que reposan los restos del apóstol Santiago.
🔔 No te pierdas:

  • El Pórtico de la Gloria (obra maestra del románico).
  • La tumba del apóstol en la cripta.
  • El Botafumeiro, el gigantesco incensario que se balancea por la nave central durante algunas misas solemnes.

📍 Consejo: Reservá tu entrada para visitar el museo y subir a los tejados de la catedral.


2. Pasear por la Plaza del Obradoiro

Esta plaza es el epicentro de la ciudad. Aquí se encuentran:

  • La Catedral,
  • El Hostal de los Reyes Católicos (hoy Parador Nacional),
  • El Colegio de San Xerome, y
  • El Pazo de Raxoi (sede del ayuntamiento).

🎒 Es el lugar donde los peregrinos llegan emocionados tras completar el Camino de Santiago.


3. Perderte por el casco histórico

El casco antiguo de Santiago es un laberinto de calles empedradas, plazas con historia y soportales llenos de tiendas, bares y músicos callejeros.
🌙 Es ideal tanto de día como de noche, cuando la ciudad adquiere un aire mágico.


4. Comer en el Mercado de Abastos

El Mercado de Abastos es el segundo lugar más visitado de la ciudad después de la catedral. Ofrece productos locales como:

  • Mariscos y pescados frescos,
  • Quesos gallegos,
  • Empanadas caseras y vinos de la zona.

🍽️ Algunos puestos cocinan lo que comprás al momento. ¡Una experiencia gastronómica auténtica!


5. Recorrer el Parque de la Alameda

Este parque ofrece la mejor vista de la catedral desde su famoso mirador de la Herradura. Es ideal para descansar, hacer picnic o simplemente caminar entre árboles centenarios y esculturas de personajes locales.
🌳 Uno de los lugares favoritos de los santiagueses.


6. Visitar el Monasterio de San Martín Pinario

Es el segundo edificio religioso más grande de Galicia después de la catedral. Su fachada barroca y su claustro son impresionantes. Hoy también alberga una residencia universitaria y una hospedería.
🕍 Poco conocido por turistas, pero muy recomendable.


7. Disfrutar del ambiente universitario

Santiago es una ciudad universitaria con miles de estudiantes, lo que le da un aire joven y dinámico.
📚 Podés visitar edificios históricos de la Universidad de Santiago de Compostela, como el Colegio de Fonseca, con un hermoso claustro y biblioteca.


8. Hacer una visita guiada del Camino de Santiago

Aunque no seas peregrino, hay tours temáticos que explican la historia del Camino, las rutas, los símbolos (como la vieira o la cruz de Santiago) y cómo ha influido en la cultura europea.
🚶‍♂️ También podés caminar un pequeño tramo para vivir la experiencia.


Deja una respuesta