En este momento estás viendo Mejor época para visitar Chile

Mejor época para visitar Chile

Chile, un país rico en diversidad geográfica y cultural, cautiva a los viajeros durante todo el año. Desde los picos nevados de los Andes hasta las playas bañadas por el sol del Pacífico, cada estación ofrece una experiencia única para los visitantes. ¿Pero cuál es la mejor época para explorar este espectacular destino sudamericano?

Aquí les dejo todas las excursiones disponibles en Chile

Temporada Alta: Verano (Diciembre a Febrero)

El verano chileno, que coincide con los meses de diciembre a febrero, es la temporada alta para el turismo en este país. Durante estos meses, el clima es cálido y las condiciones son ideales para explorar las impresionantes playas del litoral chileno, como Viña del Mar o La Serena. Además, es el momento perfecto para aventurarse en las regiones del sur, como la Patagonia chilena, donde el clima es más templado y propicio para actividades al aire libre como senderismo, kayak y observación de la vida silvestre.

Aquí te dejo el links a donde me aloje en Chile

Booking.com

Temporada Baja: Otoño e Invierno (Marzo a Agosto)

El otoño (marzo a mayo) y el invierno (junio a agosto) en Chile ofrecen una experiencia completamente diferente, pero no menos encantadora. Durante estos meses, el clima varía según la región. En el norte, el clima puede seguir siendo cálido y seco, perfecto para explorar el desierto de Atacama o los valles vitivinícolas de la región de Coquimbo. En el centro, como en Santiago, las temperaturas pueden ser más frescas, pero aún así se puede disfrutar de días soleados y claros para explorar la rica cultura e historia de la ciudad.

En el sur, el invierno trae consigo nieve a las montañas y oportunidades para practicar deportes de invierno como el esquí y el snowboard en lugares como Valle Nevado y Portillo. Además, es una temporada ideal para disfrutar de la tranquilidad de los parques nacionales y los paisajes nevados de la Patagonia sin las multitudes de la temporada alta.

Aquí te dejo mi Seguro de viaje con un 5% de descuento para todos mis lectores

Clima en Chile

Es importante tener en cuenta que Chile tiene una geografía diversa, lo que significa que el clima puede variar considerablemente de una región a otra y durante diferentes épocas del año. Mientras que en el norte puede hacer calor durante todo el año, el sur experimenta un clima más fresco y húmedo, especialmente en invierno.

Recorre Chile con Internet ilimitado

En mi viaje por Chile estuve siempre conectado, utilizando como ya es regular en mis viajes las tarjetas de Holafly, soy E-SIMS que las adquieres y al llegar a tu destino, la activas y listo ya tienes internet. Decirte un precio no podría ya que depende de que plan escojas, lo que si es seguro es que te dejo un descuento de 5% con el cupón URUGUAYOSINFRONTERAS en este enlace!

Que tener el cuenta a la hora de visitar Chile

  1. Clima Variado: Chile tiene una geografía diversa, lo que significa que el clima puede variar considerablemente de una región a otra y durante diferentes épocas del año. Asegúrate de investigar el clima de la región que planeas visitar y empaca adecuadamente.
  2. Altitud: Algunos destinos en Chile, como el altiplano del norte o las montañas de la Patagonia, se encuentran a gran altitud. Prepárate para los efectos del mal de altura si planeas visitar estas áreas.
  3. Moneda: La moneda oficial de Chile es el peso chileno. Asegúrate de cambiar algo de dinero local o tener acceso a cajeros automáticos para tus gastos durante el viaje.
  4. Idioma: El idioma oficial es el español, aunque muchas personas en áreas turísticas también hablan inglés. Es útil aprender algunas frases básicas en español para comunicarte con los lugareños.
  5. Seguridad: En general, Chile es un país seguro para los turistas, pero como en cualquier destino, es importante tomar precauciones básicas para proteger tus pertenencias y tu seguridad personal.
  6. Regiones Vinícolas: Chile es famoso por su delicioso vino. Aprovecha la oportunidad de visitar algunas de las reconocidas regiones vinícolas del país, como el Valle de Casablanca o el Valle de Colchagua, y disfruta de catas de vino y recorridos por las bodegas.
  7. Gastronomía: La cocina chilena es variada y deliciosa. No te pierdas la oportunidad de probar platos tradicionales como el pastel de choclo, el ceviche, el completo (un tipo de hot dog chileno) y el asado.
  8. Naturaleza Excepcional: Chile es hogar de algunos de los paisajes más impresionantes del mundo, desde el desierto de Atacama hasta los glaciares de la Patagonia. Asegúrate de incluir tiempo para explorar la naturaleza en tu itinerario.
  9. Transporte: Chile cuenta con una red de transporte público decente en las principales ciudades, pero para explorar áreas más remotas o hacer viajes largos, es posible que necesites alquilar un automóvil o tomar autobuses interurbanos.
  10. Respeto por la Cultura Local: Como en cualquier país, es importante mostrar respeto por la cultura y las tradiciones locales. Aprende sobre la historia y la cultura chilena, y sé respetuoso con las costumbres y creencias de los habitantes locales durante tu visita.
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios