En este momento estás viendo Qué hacer en Vigo: 8 experiencias inolvidables en la joya atlántica de Galicia

Qué hacer en Vigo: 8 experiencias inolvidables en la joya atlántica de Galicia

Vigo, situada en la provincia de Pontevedra, es la ciudad más grande de Galicia y una de las más vibrantes del norte de España. Bañada por las aguas del Atlántico y protegida por las Islas Cíes, combina mar, gastronomía, historia y naturaleza como pocos destinos. Si estás planeando una escapada, te contamos qué hacer en Vigo con 10 planes imprescindibles.


1. Visitar las Islas Cíes, el paraíso gallego

Las Islas Cíes, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, son uno de los tesoros naturales más importantes de España. La Playa de Rodas fue elegida como una de las mejores del mundo por The Guardian.
📌 Consejo: El acceso es limitado, así que reservá tu billete en ferry con anticipación (especialmente en verano).


2. Recorrer el Casco Vello (casco antiguo)

El corazón histórico de Vigo está lleno de encanto, callecitas empedradas, bares con tapas, tiendas de artesanía y plazas con mucha vida.
📝 No te pierdas la Praza da Constitución y la Rúa dos Cesteiros.


3. Subir al Monte O Castro y disfrutar las vistas

Desde este monte que domina el centro de la ciudad, tenés una vista panorámica impresionante de la ría de Vigo, el puerto y las Islas Cíes. Además, hay restos arqueológicos y un castillo con murallas que se pueden recorrer.
📷 Ideal para fotos al atardecer.


4. Comer mariscos en el Mercado da Pedra

Vigo es sinónimo de marisco fresco. En el Mercado da Pedra, especialmente en la calle de las ostras (Rúa das Ostras), podés probar ostras recién abiertas acompañadas de un buen vino albariño.
🍽️ También encontrarás pulpo, mejillones, navajas y más delicias gallegas.

¿Dónde alquilar un coche para recorrer Vigo y sus alrededores?

Vigo combina comida, historia y modernidad, y además es un excelente punto de partida para explorar Galicia. Con un coche podés recorrer. Si buscás una opción confiable y con buenos precios, te recomiendo Discover Cars. Comparan diferentes compañías de alquiler para que encuentres la alternativa que mejor se adapta a tu viaje. ¡Perfecto para descubrir Vigo y mucho más sin depender del transporte público!

DiscoverCars.com

5. Pasear por el puerto y el Náutico

La zona del Puerto de Vigo es perfecta para caminar, ver los barcos y disfrutar del ambiente marítimo. Desde allí parten los ferries hacia las Islas Cíes y hay bares con vista al mar.
✨ Por la noche, el área del Náutico se llena de vida.


6. Visitar el Museo del Mar de Galicia

Este museo ubicado frente al mar es ideal para aprender sobre la historia pesquera y naval de Galicia. Su arquitectura moderna, con grandes ventanales al océano, también lo convierte en un lugar ideal para sacar fotos.
🎟️ Entrada accesible y actividades para toda la familia.


7. Relajarte en la Playa de Samil

Es la playa urbana más famosa de Vigo, con más de 1 km de arena, zonas verdes, juegos para niños, bares y hasta una piscina pública.
🌞 Perfecta para pasar el día en verano o para una caminata al atardecer.


8. Hacer una ruta de senderismo por el Monte Aloia

A solo 30 minutos en coche, el Monte Aloia es el primer parque natural declarado en Galicia. Tiene rutas de senderismo con miradores espectaculares hacia el río Miño y Portugal.
🌲 Ideal para los amantes de la naturaleza y el trekking.


Extra: Excursiones desde Vigo

  • Cangas y Moaña: Pueblos costeros con encanto, ideales para una escapada desde el puerto en barco.
  • Combarro: Uno de los pueblos más bonitos de Galicia, famoso por sus hórreos junto al mar.
  • Santiago de Compostela: A solo una hora en tren, podés visitar su catedral y casco histórico.

Deja una respuesta